miércoles, 19 de agosto de 2015

EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA. ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892). Edición a cargo de Marina L. Guidotti

Con gran beneplácito, recibimos la noticia de la próxima publicación de un nuevo libro de la escritora argentina más ilustrada del Siglo XIX. Este magnífico trabajo forma parte de la Colección Ediciones Académicas de la Literatura Argentina Siglos XIX y XX ( EALA)  que propicia Ediciones Corregidor bajo la dirección general de la Doctora María Rosa Lojo. Es una edición que tiene la particularidad de ser una obra inédita, que reúne todos los escritos periodísticos de Eduarda Mansilla de García, fruto de un gran trabajo de investigación llevado a cabo por la Doctora Marina Liliana Guidotti, quién con talento y  un conocimiento profundo, hizo un estudio directo de los textos y fuentes para brindarnos una obra académica digna de elogio.

La Doctora. Hebe B. Molina, otra talentosa escritora que ha enriquecido esta colección con una edición anotada de "Cuentos"  de Eduarda Mansilla publicada en el año 2011, nos brinda un resumen de esta nueva edición que queremos compartir con todos aquellos que se interesan por la vida y obra de quién fue para nosotros una pionera de las letras argentinas.

Ser una figura respetada en el mundo del periodismo no es tarea fácil, mucho más difícil si quien escribe es una mujer del siglo XIX. Sin embargo, Eduarda Mansilla
logró conquistar la atención de los lectores –tanto mujeres como varones– y dejar una huella en el pensamiento de su época.

En 1879, al regresar a la Argentina sin su esposo, el diplomático Manuel Rafael García Aguirre, Eduarda se embarcó en el atrapante mundo del periodismo y compartió con el público su obra literaria, sus reflexiones, sus experiencias y sus cuestionamientos.

En ese espacio escriturario, a la par de discurrir sobre cuestiones de actualidad, invita al lector a recorrer, a través de su particular mirada sobre el mundo social y cultural que conoció, los diferentes destinos –Washington, Nueva York, París– en los que se destacó como una representante de la cultura argentina.

Mediante el análisis de los rasgos autobiográficos, presentes en sus artículos periodísticos, es posible recuperar la imagen pública que la autora construyó para sí, para sus contemporáneos y, también, para los lectores actuales. El trabajo de la Dra. Marina L. Guidotti, especialista en Literatura Argentina del siglo XIX, rescata, en esta edición crítica, todos los artículos publicados en español por Eduarda Mansilla y los que se escribieron sobre ella, valioso material reunido aquí por primera vez.

Este libro no solo ofrece un análisis minucioso de la producción periodística y la repercusión de la creación literaria de Mansilla, sino que permite al lector recrear una época y realizar un viaje, a través de la imaginación, hacia una Argentina que estaba forjando sus ideales y sentaba las bases de un país próspero, una Argentina vista desde los ojos de una mujer que demuestra su cultura a través de una faceta  desconocida, la de cronista musical, pero que no deja de ser crítica ante temas como la educación de la mujer, la inclusión social, las costumbres, la política, la identidad y los valores.

«Para los lectores del siglo XXI, Escritos periodísticos completos (1860-1892), de Eduarda Mansilla, tiene el encanto de un libro hecho con rigor académico científico, pero con interés docente. Marina Guidotti ha sabido subsumir el cuidado específico que exige una edición crítica bajo un estilo expositivo ameno,
que invita a persistir en la lectura, a reconstruir imaginariamente tiempos pasados y a admirar a aquella mujer decidida, la de mente más brillante entre las intelectuales argentinas del siglo XIX. El tratamiento de la información que hace Guidotti es preciso y seguro. El respeto a la mujer de antaño no disminuye la intensidad del debate en torno a los valores literarios y culturales de Eduarda. En definitiva, este texto homenajea a Mansilla con la misma pasión por la escritura de la que hacía gala esta musa inspiradora en sus artículos periodísticos».