Cuando uno pasea por las calles de la ciudad de Buenos Aires y especialmente por el coqueto Puerto Madero, no puede menos que asombrarse que en medio de tantas calles que recuerdan a nuestras más destacadas mujeres argentinas, no haya recuerdo alguno para quién fue la pionera indiscutida de las letras argentinas, junto a Juana Manuel Gorriti y Juana Manso: Eduarda Mansilla.
Pueden los interesados conocerla, leyendo las notas que hemos publicado en nuestro blog. Esperamos que del conocimiento de su vida y obra, surja el reconocimiento que desde su muerte en 1892 le debe la ciudad que la vio nacer.
Pueden los interesados conocerla, leyendo las notas que hemos publicado en nuestro blog. Esperamos que del conocimiento de su vida y obra, surja el reconocimiento que desde su muerte en 1892 le debe la ciudad que la vio nacer.
Ahora queremos compartir las palabras que sobre la personalidad de Eduarda Mansilla, escribió el destacado poeta colombiano Rafael Pombo, quién la conoció cuando se desempeño en los Estados Unidos como ministro de la entonces denominada Nueva Granada.
"Que la naturaleza es la madre artista y el modelo de los artistas, es antigua trivialidad, y parece confirmarse por la observación de que ella á semejanza de estos, ó mas bien estos á semejanza de ella, tienen su trabajo de abasto, -ordinario, imperfecto y como farfullado por mano de los oficiales y no del amo;- y su trabajo de amor u de esmero, en el cual se proponen hacer por el honor de su firma. La naturaleza vuelve entonces, como ellos, á los mejores modelos, escoge los más exquisitos materia es, combina las excelencias de gusto y de servicio, de vista y de uso: trabaja ella misma, sin consentir otra colaboración que la de Dios : y el resultado es desde luego una prenda sobresaliente, una joya de Exposición."
"A esta línea pertenece la señora doña Eduarda M. de Garcia, esposa del actual Ministro Argentino en Washington, ya conocido de nuestros lectores por su ilustradora pluma."
"El cielo y la naturaleza han reunido efectivamente en la brillante personalidad de la señora de García las gracias y los dones que soliendo andar distribuidos de uno en uno, basta á menudo para hacer la fortuna de quienes los poseen. Hay en ella un monopolio que desmiente aquella consoladora teoría propalada por los necesitados y los feos de que, según la constitución divina, dichos dones, á semejanza de los cargos públicos y sus emolumentos, no son acumulables. Ella contradice igualmente la aserción de los naturalistas de que las aves que mejor cantan son las de menos vistosa apariencia."
"Fué su familia materna la dominante en el país de su nacimiento por un período dilatado; y del apellido sudamericano que de la independencia acá ha resonado mas fuertemente en Europa. De posición y educación no pudo haber aspirado á mas de lo que le tocó y sigue siendo suyo; muchos de los mas cultos y espléndidos salones de ambos continentes han sido ordinario teatro de su múltiple é irresistible prestigio ; amó, y se casó con su elegido, digno por cierto de la mas digna ; y como esposa y madre, bien puede la realidad no haber desmentido ninguno de sus dulces sueños de novia."
"Espiritual y fecunda escritora en todas las líneas, -novela, drama, ensayos filosóficos, artículos descriptivos, correspondencia, etc., y aplaudida en todas, aun por los creadores y los críticos ; artista de aflicción é inspiración, que con igual gracia y primor compone, ejecuta en el teclado y modula con la voz, cantando de una manera arrebatadora ; soberana en la conversación, y eléctrica en la agudeza de buen tono, en cualquiera de cuatro idiomas que posee con perfección envidiable ; tan extremada en la amistad cuanto mimada por sus amigos ; y rica en fin de una hermosura descollante cuya armonía con el encanto y prodigiosa actividad de su espíritu describió Víctor Hugo al dirigirle esta frase que todo lo dice y que redime al lector de la pálida descripción que á falta de ella ensayáramos nosotros : “ Vous ètes belle comme vòtre àme, vòtre sourice est un éblouissement.”
"Si al tributar este homenaje á méritos tan singulares frisamos tal vez en lo indiscreto, tratando de una dama para la cual no hay corona que merezca sustituirse á la del hogar doméstico, alejaremos en defensa nuestra la ingobernable curiosidad del mundo por penetrar en el santuario de sus diosas. Ni somos en este caso los primeros, como que de varias publicaciones de distintas épocas y de respetuoso, recogemos las siguientes noticias que probarán que en nuestras palabras no se ha deslizado la lisonja ni la exageración."
Fuente: El Plata Ilustrado, segundo semestre, nº 48, Bs As, 8 setiembre de 1872, p.573-5
"A esta línea pertenece la señora doña Eduarda M. de Garcia, esposa del actual Ministro Argentino en Washington, ya conocido de nuestros lectores por su ilustradora pluma."
"El cielo y la naturaleza han reunido efectivamente en la brillante personalidad de la señora de García las gracias y los dones que soliendo andar distribuidos de uno en uno, basta á menudo para hacer la fortuna de quienes los poseen. Hay en ella un monopolio que desmiente aquella consoladora teoría propalada por los necesitados y los feos de que, según la constitución divina, dichos dones, á semejanza de los cargos públicos y sus emolumentos, no son acumulables. Ella contradice igualmente la aserción de los naturalistas de que las aves que mejor cantan son las de menos vistosa apariencia."
"Fué su familia materna la dominante en el país de su nacimiento por un período dilatado; y del apellido sudamericano que de la independencia acá ha resonado mas fuertemente en Europa. De posición y educación no pudo haber aspirado á mas de lo que le tocó y sigue siendo suyo; muchos de los mas cultos y espléndidos salones de ambos continentes han sido ordinario teatro de su múltiple é irresistible prestigio ; amó, y se casó con su elegido, digno por cierto de la mas digna ; y como esposa y madre, bien puede la realidad no haber desmentido ninguno de sus dulces sueños de novia."
"Espiritual y fecunda escritora en todas las líneas, -novela, drama, ensayos filosóficos, artículos descriptivos, correspondencia, etc., y aplaudida en todas, aun por los creadores y los críticos ; artista de aflicción é inspiración, que con igual gracia y primor compone, ejecuta en el teclado y modula con la voz, cantando de una manera arrebatadora ; soberana en la conversación, y eléctrica en la agudeza de buen tono, en cualquiera de cuatro idiomas que posee con perfección envidiable ; tan extremada en la amistad cuanto mimada por sus amigos ; y rica en fin de una hermosura descollante cuya armonía con el encanto y prodigiosa actividad de su espíritu describió Víctor Hugo al dirigirle esta frase que todo lo dice y que redime al lector de la pálida descripción que á falta de ella ensayáramos nosotros : “ Vous ètes belle comme vòtre àme, vòtre sourice est un éblouissement.”
"Si al tributar este homenaje á méritos tan singulares frisamos tal vez en lo indiscreto, tratando de una dama para la cual no hay corona que merezca sustituirse á la del hogar doméstico, alejaremos en defensa nuestra la ingobernable curiosidad del mundo por penetrar en el santuario de sus diosas. Ni somos en este caso los primeros, como que de varias publicaciones de distintas épocas y de respetuoso, recogemos las siguientes noticias que probarán que en nuestras palabras no se ha deslizado la lisonja ni la exageración."
No hay comentarios:
Publicar un comentario