"Como entusiasta admiradora del bello arte, cultiva la música con pasión y ha perfeccionado sus conocimientos con los mas notables maestros de la época. Antón Rubinstein, Charles Gounod, Jules Massenet y otros formaban el círculo de su amigos, y ante ellos, en Norteamérica, en París y otras grandes capitales del viejo mundo, la Sra de García ha dado esplendor y brillo al arte divino de la música."
La propia Eduarda Mansilla, en 1868, en un artículo publicado en el periódico "EL Alba",escrito bajo el seudónimo de Alvar, nos dejó bellos pensamientos sobre la música, que expresan su pasión por dicho arte y denotan su gran sensibilidad artística, condiciones que años después le permitieron convertirse en una destacada compositora e intérprete. Ya hablaremos de su obra musical en otra oportunidad.
Que es la música para Eduarda Mansilla?
"Generalmente se ha mirado la música como un elemento de placer y de distracción y muy pocos la consideran bajo el punto de vista en que debe apreciarse."
"La música como sensación que habla del alma, dá la intuición de lo bello."
"Nada como la música para dar idea de la divinidad."
"La música como sensación que habla a los sentidos es la que da inspiración a los rasgos más poéticos de la vida del hombre."
"Nada como la música para engrandecer el alma inspirándole las mas heroicas acciones."
"Une los tiernos lazos de la vida social."
"Interprete de nuestros pensamientos, transmite por medio de sus melodías el suspiro mas tierno, hace vibrar las fibras mas delicadas del alma."
"Dulcifica los impulsos de las duras pasiones."
"En los dolores del corazón es un bálsamo, un consuelo delicioso."
"Confidente poético y sublime de los secretos misterios de un alma atribulada, le dá fuerza y valor."
"Fomenta en todo corazón los mas nobles ideales, llevando el espíritu a las regiones de lo sublime."
Fuente: "El Alba" Año 1, número 3, domingo 1º de noviembre de 1868, página 21, publicado bajo el título de: "La Música", bajo el seudónimo Alvar