
- Digame, maestro:¿a usted le parece que mi característica es la de una persona excepcionalmente exótica que revela muy distinta cultura y civilización?
- Por que me lo dice, señora-replicó Dumas.
- Simplemente porque en uno de sus recientes libros, titulado "Montevideo ou une Nouvelle Troie", violentamente sugestionado por los implacables enemigos de mi tío Rozas, me describe usted a mí como una salvaje que trepa a los árboles con el pelo suelto, profiriendo gritos desaforados, a modo de india brava. Todo ello es falso, maestro, y ha sido usted sorprendido en su buena fe.

-¡Oh, señora; sepa usted que la historia no es más que un clavo en el cual cuelgo mis cuadros ( L'histoire, madame, n'est qu'un clou auquel j'accroche mes tableaux!)
También refería mi madre que una vez preguntáronle a Dumas como había ido a cenar a casa de ciertas personas que tenían fama de ser muy pesadas en su conversación.
-No me aburrí - contestó el gran escritor -, porque estaba allí yo ( Je ne suis pas ennuyé; j'y étais)
Historia contada por el tercer hijo de Eduarda Mansilla de García, Daniel García-Mansilla, en su libro "Visto, oido y recordado" Apuntes de un diplomático argentino, publicado por Editorial Guillermo Kraft, en Buenos Aires, en el año 1950.
No hay comentarios:
Publicar un comentario